jueves, 7 de abril de 2011

4. Analiza los componentes de los diferentes productos usados en la limpieza del hogar.

Analizando solamente dos productos me di cuenta, de la gran cantidad y precaucion que se debe tener con el uso de estos productos, pues si no hay un buen uso de éstos, podriamos intoxicarnos o algun tipo de efecto en la piel; como las manos asperas y secas. Los productus analizados fueron el limpido Patojito, con ingrediente principal el Hipoclorito de Sodio y el Vanish Liquido, con ingredientes como el Peróxido de Hidrogeno que no puede ser tan toxico o dañino pero que si afecta nuestro cuerpo al contacto con las manos.

3. Tratamiento aguas residuales.

"PLAN GLOBAL DE DESCONTAMINACIÓN CIUDAD DE CALI: Las Empresas Municipales de Cali EMCALI E.I.C.E. E.S.P. es la Empresa prestadora de los servicios públicos de Acueducto y Alcantarillado en la ciudad de Cali. Desde la década del 80 se formuló el plan de descontaminación por vertimientos líquidos, con base en los estudios de pre y factibilidad para el tratamiento de las aguas residuales de Cali. Se definió entonces que el servicio de alcantarillado sería complementado con tres plantas de tratamiento de aguas residuales así: la planta de tratamiento de aguas residuales PTAR- Cañaveralejo, que captaría los colectores e interceptores principales del sistema de alcantarillado con cobertura aproximada de 85% de las aguas residuales generadas en la ciudad, la planta de tratamiento de aguas residuales PTAR - Rio Cali que captaría el agua residual generada en la zona nor-occidental de la ciudad, transportada por los colectores marginales al Rio Cali, con cobertura aproximada de 15% y la planta de tratamiento de aguas residuales PTAR – SUR que captaría el agua residual generada por futuros desarrollos urbanísticos (la tendencia de crecimiento de la ciudad ha sido hacia el sur). presenta para la ciudad estas tres plantas con su respectiva área de influencia.


PRINCIPALES UNIDADES DE TRATAMIENTO:


*LINEA DE TRATAMIENTO DEL AGUA RESIDUAL CAUDAL MEDIO DE DISEÑO AFLUENTE

*ESTACIÓN DE BOMBEO AL INICIO DE LA PLANTA Y REJILLAS GRUESAS

*MEDICIÓN DE CAUDAL AFLUENTE

*CÁMARA DE INTEGRACIÓN DE FLUJOS Y REJILLAS FINAS

*SISTEMA DE DOSIFICACIÓN DE QUÍMICOS:

DESARENADORES

*SEDIMENTADORES PRIMARIOS

*RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN DE NATAS

*MONITOREO CONTINUO

*LINEA DE TRATAMIENTO DEL LODO PRIMARIO: DIGESTORES ANAERÓBICOS DE LODO. DESHIDRATADORES DE LODO. ALMACENAMIENTO DE LODO. *CO- GENERACIÓN DE ENERGÍA.

*LIMPIEZA DEL GAS PREVIO A GENERACIÓN DE ENERGÍA *CONTROL DE OLORES."

Este es el tratamiento de las aguas residuales en la planta de cañaveralejo en la ciudad de Cali.


Informacion utilizada de pagina web, ver etiqueta.

2. Comparacion de productos de sprays.

Tenemos que saber porque algunos sprays son contaminantes para nuestra capa de ozono y debemos enterarnos cual o cuales son los ingredientes de un desodorante aerosol. En mi caso tengo un desodorante aerosol llamado AXE INSTINCT que lo tengo pero no lo uso, auque dice que NO DAÑA LA CAPA DE OZONO, dice tambien NO CONTIENE CFC. ¿Que es el CFC? Busque en la web y dice "Los clorofluorocarbonos o clorofluorocarbonados (denominados también ClFC) es cada uno de los derivados de los hidrocarburos saturados obtenidos mediante la sustitución de átomos de hidrógeno por átomos de flúor y/o cloro principalmente".



Pero encontre una importante informacion que me dice lo siguiente:




"Se sabe que los clorofluorocarburos (CFC) sintéticos han provocado el debilitamiento de la capa de ozono. Muchas personas tienen la impresión equivocada de que se sigue empleando CFC en los productos tipo aerosol, pero desde la adopción del Protocolo de Montreal en 1987 se ha eliminado progresivamente el uso de CFC para aerosoles en todo el mundo". http://www.antiperspirantsinfo.com/spanish/03c.php




Esto por el lado de los desodorantes aerosoles, al igual que la Silicona Heavy Duty HD CRCS


Lubricante Penetrante 5-56 CRC son productos para la limpieza de pisos y de objetos oxidados, pero comparandolo con una laca en sprays para el cuidado del cabello en las mujeres no tiene aviso de "no agresivo para la capa de ozono", pero tampoco tiene CFC, entonces podemos decir que apesar de la variedad de productos sin contenido de CFC, contienen otros ingredientes los cuales contaminan la capa de ozono.

Actividades 2 Punto 1 Fotografia del smog de Cali.


Smog de la ciudad de Cali en la mañana.

4. Desarrollo sostenible.

Desarrollo sostenible: Tiene como finalidad buscar el desarrollo de los sectores de menores recursos, a través de programas y proyectos orientados al mejoramiento desus condiciones de vida.


EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE debe tener como misión fomentar, mediante una planeación democrática y de calidad, el crecimiento equilibrado, sustentable y equitativo de los Municipios. Esto mediante un trabajo integrado, armónico y confiable por y para nuestro territorio. Esto debe ser el principio que de impulso al Plan Municipal de Desarrollo implementado por el Gobierno Municipal para dar frutos a los esfuerzos que día a día realizan las mujeres y hombres en favor de su progreso y bienestar.



  • Crear un gobierno participativo y solidario. Porque sus responsabilidades y funciones sólo se justifican en la medida en que se satisfagan con eficiencia las necesidades de las personas.

  • Ofrecer servicios públicos de calidad. Otorgar servicios y obras de calidad, equitativos, viables, es un deber de justicia: la ciudadanía paga sus impuestos para recibirlos y de ellos depende en mucho su nivel de salud, seguridad y bienestar.

  • Promover el desarrollo equitativo y sustentable. El acelerado proceso de urbanización supone encontrar soluciones reales y duraderas a diversos problemas sociales y ambientales. Aquí la tarea consiste en armonizar una gran diversidad de elementos y promover un desarrollo integral, es decir, un desarrollo en donde el crecimiento y la viabilidad social no se contrapongan.

  • Crear un gobierno eficaz y menos costoso. Ello significa responder a los intereses de la colectividad con una nueva cultura de responsabilidad y de servicio. De asumir el gobierno el compromiso de impulsar una administración eficiente y transparente en el uso de los recursos públicos.

Cualquier tipo de acción dirigida a mantener o mejorar la calidad de vida en nuestro territorio es pues una responsabilidad compartida entre sociedad y gobierno. Es por eso que la planeación urbana participativa es un proceso de interacción entre sociedad y gobierno dirigido a establecer las líneas de acción a seguir sobre una problemática especifica en nuestro territorio, en donde ambas partes tienen que actuar buscando la identificación de problemas, las bases de la concertación de intereses, el diseño general de las propuestas y las formas de ponerlas en práctica, teniendo siempre como referente la viabilidad financiera de las propuestas, la disponibilidad de recursos, el marco jurídico vigente y las políticas públicas de desarrollo. Muchos de los objetivos del desarrollo sostenible tal vez parezcan estar en conflicto entre ellos en el corto plazo. Por ejemplo, el crecimiento industrial puede estar en conflicto con la preservación de los recursos naturales. A largo plazo, sin embargo, el uso responsable de los recursos naturales en la actualidad ayudará a asegurar que se cuente con recursos para el crecimiento industrial sostenido dentro de muchos años.El estudio de este rompecabezas plantea varias preguntas difíciles.


Informacion utilizada entre comillas ver etiqueta.

3. Accidentes mineros.

PROBLEMATICA MINERO AMBIENTAL DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA 90 % de los ríos del Departamento son fuente de Mat. Arrastre. 95 % de las minas presentan deficiencia técnica. GRAVES IMPACTOS AMBIENTALES Deterioro de la calidad del aire, agua. Aumento de la erosión y deforestación. Pérdida de flora y fauna. PROBLEMATICA AMBIENTAL MATERIALES DE ARRASTRE RIO GUADALAJARA DE BUGA (PER. URBANO)

PROBLEMATICA AMBIENTAL ARCILLAS ANSERMANUEVO CARTAGO-CANDELARIA


PROBLEMATICA AMBIENTAL CARBONES - JAMUNDI


PROBLEMATICA AMBIENTAL CALIZAS - VIJES


PROBLEMATICA AMBIENTAL ORO Y PLATA - GINEBRA GUACARI Y BUGA


POLÍTICA NACIONAL CONPES 2898 ENERO / 1997 Estrategias para el fortalecimiento Del sector minero Colombiano PLAN NACIONAL DE DESARROLLO MINERO LEY 508 DE 1999 - ART 129 CAP 4 TOMO VII - LITERAL B - NUMERAL 2 NUEVO CÓÓDIGO DE MINAS ( Ley 685 de Agosto de 2001) POLITICA DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL SECTOR MINERO COLOMBIANO LEY 99 DE 1993 DECRETO 2201 DE 2003 Decreto 1729/02 POMCH POLITICA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL LEY 388 / 97 SITUACION INICIAL OPERACIONES DE EXTRACCION Y BENEFICIO ANTITECNICAS. TOTALIDAD DE EXPLOTACIONES MINERAS ILEGALES. VERTIMIENTOS DE CIANURO Y MERCURIO A LA CUENCAS DE LOS RIOS SONSO Y GUABAS. TALA INDISCRIMINADA DE BOSQUE. PERDIDA DE FLORA Y FAUNA SIN APOYO INTERINSTITUCIONAL

GESTION FACILITACIÓN DEL PROCESO DE LEGALIZACIÓN DE LA LA ACTIVIDAD MINERA EN EL DISTRITO AURÍFERO DE GINEBRA, GUACARÍ Y BUGA. (1060 Has, 1 ASOCIACION, 100 MINEROS) ASISTENCIA TECNICA CAPACITACIONES SOBRE IMPLEMENTACIÓN TECNOLOGÍAS LIMPIAS, DESARROLLO MINERO AMBIENTAL, SEGUIMIENTO A LAS PLANTAS DE BENEFICIO. CONVENIO INTERINSTITUCIONAL GESTION MINERO AMBIENTAL DISTRITO AURIFERO CVC, MINERCOL, MINAMBIENTE, ACUAVALLE, SENA, ALCALDIAS DE GINEBRA, GUACARI Y BUGA, ASOMIVALLE. PROYECTO 1554 PAT 2010-2011 TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAS Y PROMOCION DE PRACTICAS SOSTENIBLES EN MINERIA OBJETIVO: IMPLEMENTAR PROCESOS Y TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA EN ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN Y BENEFICIO DE MINERALES AURÍFEROS, BAUXITAS, CARBONES, CALIZAS, MATERIAL DE ARRASTRE Y ARCILLAS EN LOS MUNICIPIOS DE GINEBRA, GUACARI, BUGA, JAMUNDÌ, VIJES, MULALO, ANSERMANUEVO, CARTAGO, CANDELARIA RIOS TULUA Y CAUCA . Informacion utilizada entre comillas pagina web en etiqueta.

martes, 5 de abril de 2011

2. Accidentes petroleros.

"Gland, Suiza: Los actuales accidentes en las plataformas petroleras y los derrames de petroleo- que incluyen la recien ocurrida catastrofe en la plataforma Deepwater Horizon (Golfo de Mexico)-sacan a relucir la necesidad de que el mundo se dirija firmeemte hacia energias mas limpias y seguras, afirmo hoy la organizacion de conservacion WWF" "En el Golfo de Mexico se cuenta con una infraestructura bien desarrollada y con acceso a la tecnologia mas avanzada para responder a un derrame, lo que ofrece las mejores circunstancias posibles para enfrentar un desastre como este, declaro William Eichbaum, Vicepresidente de politicas marinas y el artico de WWF-US" Informacion utilizada entre comillas ver etiqueta.